Se realizó un estudio descriptivo y de serie de casos con el objetivo de caracterizar el comportamiento de los riesgos condicionantes en la aparición del bajo peso al nacer en el área de salud de Na...
Es considerado como bajo peso al nacer todo neonato que en el momento de su
nacimiento pese menos de 2 500 g. Es el índice predictivo más importante de
mortalidad infantil. Se considera que la m...
El peso al nacer es uno de los indicadores más importantes para que un recién nacido desarrolle un crecimiento adecuado ya que de ello depende una calidad de
vida satisfactoria. El bajo peso al n...
Se realizó un estudio descriptivo, de serie de casos con el objetivo de evaluar el comportamiento Clínico ? Epidemiológico del bajo peso al nacer en gestantes del Policlínico Máximo Gómez Báez en...
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo en el Hospital Docente Universitario ?Vladimir Ilich Lenin? de Holguín para caracterizar las complicaciones de la ventilación mecánica en recién ...
El peso de un niño al nacer es la condición más importante en la posibilidad de sobrevida, puesto que por debajo de 2 500 g puede ser causa de muerte de muchos menores de un año y repercutir en su ...
Resumen.
Introducción: Bajo Peso al Nacer se define por la Organización Mundial de la Salud como el peso al nacer menor de 2 500g, independiente de la edad gestacional.
Método: Estudio ob...
Introducción: El nacimiento de un niño bajo peso es un acontecimiento de
importancia, y motivo de gran preocupación, con frecuencia la mortalidad infantil
está asociada con una alta incidencia en ...
Se realizó un estudio, descriptivo y transversal en el Policlínico Manuel Díaz Legrá,en el período comprendido de enero a diciembre del 2018, con el objetivo de caracterizar clínico y demog...
Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo para caracterizar los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en el área de salud de Mayarí durante el año 2010. El universo coincide con...