Se realizó un estudio de intervención en el S/I “Fernando de Dios Buñuel” del municipio Holguín en el periodo comprendido de diciembre 2008 a junio del 2009. El representa parte de la problemática relacionada con la validación de la efectividad de la respiración psíquica como terapia complementaria del asma bronquial en los niños de 9-11 años de edad que son portadores de dicha patología. El universo lo conformó 202 alumnos, de ellos son asmáticos 20, de ambos sexos, lo que representa un 9.9% que fue la muestra con la que se trabajó, se escogieron de forma aleatoria simple dos grupos: uno experimental y otro control con 10 integrantes cada uno. A los sujetos de ambos grupos, así como a los familiares de los mismos se les aplicaron entrevistas antes y después del experimento para conocer datos importantes como: número de crisis asmáticas habituales, medicamentos usados, presencia de tos y dificultad para respirar, previo consentimiento informado. Los resultados obtenidos hablan de los muchos beneficios que brinda la respiración psíquica como método holístico en el tratamiento del asma bronquial y la señala como una herramienta altamente económica y educativa. La revisión bibliográfica efectuada reveló que la utilización de la respiración psíquica como una vía para paliar los nefastos efectos de este padecimiento constituye un campo virgen dentro del terreno científico. La misma aplicada al grupo experimental de la investigación resultó ser una efectiva terapia complementaria en el tratamiento del asma bronquial. Por lo que se recomienda continuar aplicando y validando la efectividad de la respiración psíquica con la intención de incluirla en el programa de salud de nuestro país como una terapia complementaria en el tratamiento del asma bronquial.
Date Record Checked: 2019-03-29 09:58:22