Se realizó un estudio de Intervención, de los pacientes atendidos por Epicondilitis en el Hospital Universitario de Medicina Tradicional y Natural en el periodo comprendido Enero 2006 - Febrero 2007 que acudieron a nuestro servicio de Medicina tradicional, el cual constituyó el universo de estudio, formado por 100 pacientes, al 50% de estos se les aplicó Láser puntura y a los restantes tratamiento convencional para ampliar el conocimiento relacionado con los aspectos clínicos y sociales de esta patología y los resultados de la aplicación de la Láser puntura como método terapéutico, tomándose como variables: edad, sexo, ocupación, tipo de Epicondilitis predominante, diagnóstico tradicional más frecuente y evolución de ambos tratamientos al 5to y 10mo días. Obtuvimos como resultados que la Epicondilitis es una afección frecuente del Sistema osteomioarticular, que afecta fundamentalmente a personas adultas entre 40 y 49 años, del sexo masculino, los trabajadores resultaron ser los más afectados, predominando su localización lateral y el Síndrome por estancamiento de Qi como diagnóstico tradicional más frecuente, con una evolución satisfactoria superior al 5to y 10mo días del tratamiento en el grupo tratado con Láser puntura, siendo más económica, menos inocua y de fácil aplicación.
Date Record Checked: 2018-11-14 10:05:14