Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar a los hipertensos de las edades de 1 a 14 años pertenecientes al área de salud “Alcides Pino Bermúdez” en el período de Enero a Septiembre del año 2009. La población estuvo constituida por 1520 niños y adolescentes de las edades de 1 a 14 distribuidos de la siguiente forma: 386 niños del círculo infantil “Villa infantil”, 472 niños del seminternado “Seremos como el Ché” y 662 adolescentes de la Secundaria Básica “René Ibarra”. Se diagnosticaron como hipertensos de acuerdo a la Tablas de Referencia de la Second Task Force on Blood Pressure in Childrend and Adolescents (EE. UU.)7 aquellos cuyas cifras tensionales sistólicas y/o diastólicas fueran iguales o mayores del 95 percentil para edad, sexo y talla, y registradas por lo menos en tres ocasiones diferentes. La muestra quedó representada por 37 personas con la finalidad de caracterizar la enfermedad en nuestro medio y así poder aportar en su conocimiento, diagnóstico y seguimiento. Se estudiaron diferentes variables que respondieron a los objetivos que nos trazamos. La tasa de prevalencia de la Hipertensión Arterial en la muestra objeto de estudio fue de 24,342, esta es más frecuente en el sexo femenino, en las edades de 11 a 14 años. Predominaron los pacientes de la raza blanca eutróficos y los antecedentes personales y familiares de Hipertensión Arterial.
Date Record Checked: 2019-03-26 08:47:59