Se realizó un estudio cuasi–experimental sobre la cervicalgia, en el policlínico docente “Jorge Fernández Arderí” del municipio Sagua de Tánamo, en el período comprendido entre Enero 2009 a Enero 2010 con el objetivo de valorar la efectividad del uso de la acupuntura en dicha enfermedad. La muestra de estudio estuvo constituida por 80 pacientes diagnosticados con cervicalgia en la consulta de ortopedia que posteriormente fueron remitidos a la consulta de referencia de Medicina Bioenergética y Natural de estaárea de salud, a los que se les pidió el consentimiento informado y se les realizó una encuesta para el llenado de los datos necesarios, aplicando 12 sesiones de tratamiento en esquema predeterminado, valorando los resultados obtenidos. Se determinó que la acupuntura en el tratamiento de la cervicalgia es efectiva, logrando que la mayoría de los pacientes puedan realizar amplios movimientos activos y pasivos del cuello al terminar la terapia. Se obtuvieron mejores resultados en los pacientes con menos tiempo de evolución de la enfermedad y en los que presentaban cervicalgia clasificadas como agudas o subagudas.
Date Record Checked: 2018-11-14 09:57:23