Se realizó una investigación de tipo descriptiva trasversal del riesgo cardiovascular en el adulto mayor, durante el período septiembre 2019 a septiembre del 2020.
Atendidos en el consultorio mé...
Introducción: Es la hipertensión arterial la enfermedad cardiovascular de mayor
prevalencia en la población adulta, constituye además el factor de riesgo cardiovascular
más importante. El paqu...
Introducción: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial.
Objetivo: estimar la capacidad del Escore electrocardiográfico de Romhilt-Estes modificado para d...
Introducción: Actualmente las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en Cuba. Un alto porcentaje de ellas es producido por enfermedades isquémicas del corazón, y de en...
Introducción: Actualmente las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en Cuba. Un alto porcentaje de ellas es producido por enfermedades isquémicas del corazón, y de en...
Se realizó un estudio descriptivo de la mortalidad por Enfermedades Cardiovasculares (ECV) en la provincia Holguín en el período 2005 - 2008, para lo cual se analizaron diferentes variables de in...
Se realizó un estudio descriptivo transversal para conocer la influencia de la Hipertensión Sistólica Aislada en los pacientes de 60 años y más, sobre la morbilidad y mortalidad por enfe...
Se realizó un estudio analítico de tipo descriptivo y transversal con el objetivo de caracterizar los factores de riesgos de la enfermedad cardiovascular en estudiantes de décimo y onceno grado de...
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares, subgrupo de enfermedades crónicas no transmisibles constituyen un importante problema de salud pública,no solo por su magnitud, reflejada en el pr...
Introducción: La enfermedad cerebrovascular (ECV) es una afección
neurológica caracterizada por la presencia de una disfunción focal del tejido cerebral. Constituye la primera causa de dis...