Se realizó durante dos años un estudio prospectivo de 111 pacientes que se les implantó un catéter temporal para hemodiálisis, con el objetivo de determinar la frecuencia de aparición de bacte...
La premedicación con atenolol o fentanilo fue de gran utilidad para tratar los pacientes hipertensos a los que se les indicó endoscopías de urgencia por broncoaspiración o atragantamiento de cue...
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y analítico enel Hospital clínico quirúrgico Lucía Iñiguez Landín, de la provincia de Holguín, durante el año 2010, con el objetivo de contribu...
El recién nacido con sepsis requiere de atención en unidades especializadas y el traslado comprende desde que se toma la desición del mismo, su valoración, el período de estabilización, el trans...
Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo de los adultos mayores que ingresaron con el diagnóstico de peritonitis secundaria en el servicio de Cirugía General de...
Se realizó un estudio transversal con 65 pacientes con traumatismo craneoencefálico ingresados desde enero 2009 a enero 2010 en la Unidad de Cuidados Intensivos y en el servicio de Neurocirugía de...
La Crisis Hipertensiva es la complicación aguda más importante de la Hipertensión Arterial y uno de los motivos más frecuente de consulta e ingreso en los servicios de emergencias. Por ello dec...
Se realizó un estudio prospectivo y de intervención en 150 pacientes con diagnóstico previo de Asma Bronquial y que acudieron con crisis aguda al Servicio de Urgencias del Hospital Pe...
Se diseño un procedimiento para la aplicación de anestesia espinal en pacientes con diagnóstico de preeclampsia grave sometidas a cesárea en el estado de Bolivia, en el período comprendido entr...
Con el objetivo de proponer las bases generales del tratamiento a tener en cuenta, durante el acto anestésico en neonatos con atresia esofágica, se realizó un estudio longitudinal de series de ca...