El bajo peso al nacer (BPN) ha constituido un desafío para la ciencia a través de los tiempos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, de serie de casos en recién nacidos con bajo peso, incluyendo incidencia y factores clínicos epidemiológicos asociados a los mismos, en la Policlínica “René Ávila”, del municipio Holguín, en el período comprendido de enero 2008 a diciembre del 2009. El universo fue de 32 recién nacidos vivos y la muestra estuvo integrada por 26 niños cuyo producto de la concepción presentaron peso inferior a los 2500 gramos cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión, notificados a través del Registro Estadístico del Programa de Atención Materno Infantil, las Historias Individuales , Familiares y el Carnét Obstétrico, así como discusiones de morbilidad materno infantil. La incidencia del bajo peso al nacer en el policlínico René Ávila, al cierre del año 2009 fue de un 5,7% donde se observa un aumento del mismo con relación al año anterior. El crecimiento intrauterino retardado como forma clínica del bajo peso al nacer, los niños con peso entre 1500-1999gr, la sepsis del recién nacido y un puntaje de apgar de 7 a 10 pts, predominaron en los casos estudiados. Al realizar la valoración nutricional de las madres a la captación se encontró un predominio de gestantes bajo peso , así como la edad materna de 20 a 34 años, la ganancia insuficiente de peso y la sepsis vaginal, fueron los factores de riesgo asociados al embarazo de mayor relevancia en el estudio.
Date Record Checked: 2019-03-19 11:09:05